1. Despacho del Contralor

Corresponde liderar, dirigir y controlar la gestión institucional, diseñando la estrategia, formulando las políticas fiscales y administrativas, adoptando los planes, programas y proyectos para el cumplimiento efectivo de la misión y responsabilidades asignadas por la constitución y la ley a la contraloría.

 

2. Despacho del Subcontralor

Contribuir al logro de la misión de la Contraloría dirigiendo y formulando políticas, adoptando los planes, programas y proyectos para el cumplimiento de la función de control fiscal de la institución, velando por su correcta ejecución, supliendo las vacancias temporales del Contralor Municipal y coadyuvando a garantizar la disponibilidad permanente y efectiva de los recursos humanos, físicos, tecnológicos que requieran las áreas operativas de la organización para el cumplimiento de sus objetivos. Controlar las operaciones que garanticen la disponibilidad permanente y efectiva de los recursos que requiera la organización para el cumplimiento de sus objetivos. Igualmente, reemplazar al Contralor Municipal durante sus ausencias.

 

3. Secretaría General

Contribuir al cumplimiento de la Misión de la Contraloría Municipal de Santiago de Cali colaborando en la realización de actividades propias del área, para el diseño de programas y estrategias que permitan formular políticas, adoptar planes, programas y proyectos. Coordinar y ejecutar las acciones de carácter administrativo y las relaciones con las diferentes dependencias de la Contraloría, que contribuyan a la calidad y oportunidad en la toma de decisiones por parte del Contralor Municipal.

 

4. Dirección Administrativa y Financiera

Dirigir, formular políticas y adoptar planes, programas, proyectos y controlar las actividades administrativas y financieras encaminadas a garantizar y adecuar las condiciones organizacionales de la estructura orgánica y planta de personal de la Contraloría Municipal, administrando el personal que preste servicios a la Entidad, velando y propendiendo por su desarrollo, para el cabal cumplimiento de sus funciones y de la Misión Institucional.

 

5. Dirección Administrativa de Control Interno Disciplinario

Conocer, sustanciar y fallar en primera instancia los procesos disciplinarios que se adelanten en contra de los servidores públicos de la Contraloría Municipal de Santiago de Cali, conforme a las normas vigentes.

 

6. Direcciones Técnicas

Dirigir, formular políticas institucionales y adoptar los planes, programas y proyectos para el ejercicio y correcto desarrollo de los sistemas de vigilancia de la Gestión Fiscal, aplicando los sistemas de Control Fiscal en todas las actividades financieras, administrativas y operativas que corresponden a las siguientes dependencias: Concejo Municipal, Alcaldía, Secretaría de Vivienda Social, Secretaría de desarrollo Territorial y Bienestar Social, Secretaría de Cultura y Turismo, Secretaría de Educación, Secretaría de Gobierno, Convivencia y Seguridad, Centros de Administración Local Integrada – C.A.L.I s- Secretaría de Infraestructura y Valorización, Secretaría de Salud Pública, Secretaría de Tránsito y Transporte, Secretaría de Deporte y Recreación, Departamento Administrativo de Hacienda Municipal, Departamento Administrativo de Planeación Municipal, Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente – DAGMA – Dirección de Desarrollo Administrativo, Dirección Jurídica, Fondo Municipal para la Recuperación y Conservación del Espacio Público, Fondo Especializado de Cali – BANCALI – Empresas Municipales de Cali – EMCALI E.I.C.E. E.S.P - Empresa de Servicios Varios – EMSIRVA E.S.P. y demás Dependencias que conformen o se creen en la Administración Municipal de Santiago de Cali. Igualmente, en relación con las actividades de ésta naturaleza. Desarrolladas por las Entidades y particulares que manejen o administren fondos o bienes del Municipio.

 

7. Dirección Operativa

Formular conjuntamente con el Contralor Municipal acciones tendientes a determinar la responsabilidad fiscal de los funcionarios y exfuncionarios objeto del control fiscal adelantando los respectivos procesos de jurisdicción coactiva acorde con los planes, programas, proyectos, estrategias que se formule en ese sentido.

 

8. Oficina Asesora Jurídica

Contribuir al logro de la misión asistiendo, asesorando y aconsejando al Contralor Municipal y demás Jefes de áreas que conforman la Contraloría Municipal, en este último evento, previa la autorización del Contralor, en lo relativo a la legalidad y juridicidad de sus actuaciones, como también atender las gestiones judiciales en los procesos y delegaciones en los que sea parte o tenga interés la Contraloría Municipal. Prestar la atención necesaria y requerida a nivel de consulta jurídica externa en lo relativo a temas del Régimen de Control Fiscal. Sugerir pronunciamientos a toma de decisiones en aspectos jurídicos que detecte, sustentando los mismos, con el respectivo análisis jurídico.

 

9. Oficina Asesora de Planeación, Normalización y Calidad

Propender por el logro de la misión de la Institución asesorando a nivel directivo en la formulación de políticas corporativas, planes y objetivos generales que orienten el funcionamiento de la Organización; proponer diseñar y difundir las estrategias y metodologías que faciliten la ejecución de planes y proyectos a cargo de las áreas; administrar el sistema de planeación adoptado por la Entidad y proponer las modificaciones y ajustes a la estructura orgánica de la Entidad conforme a las necesidades funcionales determinadas por la misma.

 

10. Oficina Asesora de Comunicaciones

Planear, diseñar y definir los mecanismos de comunicación para una mejor interacción de las diferentes Dependencias de la Contraloría Municipal, a fin de garantizar que la comunidad conozca las auditorias de interés general. Difundir objetiva y adecuadamente las actividades de la Contraloría Municipal de Cali, para que sean conocidas por la comunidad.

 

11. Oficina de Auditoría y Control Interno

Contribuir al cumplimiento de la Misión Institucional asesorando en la formulación y ejecución de programas y pruebas que verifiquen y diagnostiquen el estado, nivel de cumplimiento, calidad y eficiencias del Sistema de Control Interno, recomendando y proponiendo acciones correctivas que permitan una adecuada retroalimentación para el buen desempeño de la Organización, correspondiéndole revisar y evaluar, permanentemente, los procesos y mecanismos de Control Interno, debiendo sugerir el Plan Anual Operativo, cuya implementación deberá efectuarse en el mes de enero de cada año.

 

12. Oficina de Informática

Asesorar en el diseño, orientación, coordinación, y ejecución de políticas y estrategias, planes y programas, tendientes a desarrollar, administrar, mantener y operar los Sistemas de Información Computarizada que requiera la Contraloría Municipal de Santiago de Cali, para el adecuado funcionamiento en forma Integral y eficiente de la Información, garantizando el registro completo, oportuno y veraz, como también garantizar la incorporación tecnológica que requiera la Contraloría Municipal , para el cumplimiento de sus objetivos y metas hacia la informatización.

 

13. Oficina de Control Fiscal Participativo

Contribuir al cumplimiento de la Misión de la Contraloría formulando políticas, adoptando los planes, programas, proyectos y controlando las actividades encaminadas a establecer canales que permitan promover la participación de la comunidad, involucrándola en actividades de control social y vigilancia fiscal de los recursos de la Administración Municipal de Santiago de Cali. Orientar la conformación de comités de veedurías a las diferentes áreas y servicios que presta. Definir e implementar los mecanismos que permitan una adecuada atención a los derechos de petición, denuncias, quejas, reclamos, consultas y recomendaciones que formule la comunidad, los cuales serán insumos para la iniciación de auditorías y procesos de responsabilidad fiscal.

 

14. Subdirección Administrativa

Contribuir al logro de la misión de la Contraloría Municipal realizando actividades propias de su área, para el diseño de políticas, estrategias y programas que permitan asegurar el correcto y eficiente suministro de bienes, que satisfagan las necesidades de la Entidad, e igualmente, la administración del Sistema de Carrera Administrativo concomitante con la administración del talento humano.

 

15. Subdirecciones Operativas

Contribuir al cumplimiento de la Misión de la Contraloría Municipal de Santiago de Cali, formulando en coordinación con la Dirección Técnica, las políticas, planes, programas, proyectos y estrategias que permitan la obtención de un óptimo desempeño del Sistema de Vigilancia de la Gestión Fiscal.