Un equipo especializado de la contraloría municipal de Cali a cargo de Maria Fernanda Ayala, inició la revisión exhaustiva de los contratos suscritos por las secretarias de Bienestar Social y de Desarrollo Económico de la alcaldía, con motivo de la pandemia del Covid19.
El contralor de Cali, Ricardo Rivera Ardila, se refirió a varias obras de la ciudad que presentan retrasos en su entrega y sobrecostos. Su pronunciamiento lo inició refiriéndose a la primera fase del ‘Corredor Verde’, ubicado en la carrera octava, entre calles 26 y 70, que presenta un sobre costo de 7.000 millones de pesos aproximadamente y del cual aún falta un 10 por ciento para entrega.
La Administración municipal les adelanta el cobro coactivo a 2.200 ciudadanos, a través de embargo de bienes y cuentas bancarias. Afectados dicen que la medida es injusta. La Contraloría de Cali está en alerta ya que existe la responsabilidad moral y jurídica del Municipio hacia los ciudadanos de responder por las megaobras.
"Se deben cerca de 370.000 millones de pesos que es cobro de difícil recaudo y la obra
Poco a poco la municipalidad avanza en la solución de los problemas de agua y saneamiento básico en los 15 corregimientos de Cali, pero no al ritmo que la comunidad espera. La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos Municipales (UAESPM) reconoció que se han presentado dificultades, mientras el Contralor de la ciudadm Ricardo Rivera dijo que ‘es una deuda muy grande la que se tiene con el medio ambi
Cinco años después de que el gobierno devolviera a Cali la administración de sus empresas públicas, la ciudad no ha podido convertir a EmCali en una empresa rentable.
La Nación, el Departamento y el Municipio, además de varias organizaciones del sector privado y asociativo, aunarán esfuerzos con el fin de recuperar el río Cauca y garantizar su sostenibilidad y resiliencia dentro de las próximas décadas.
Ricardo Rivera Ardila contralor de Santiago de Cali, habla sobre auditoría al hospital geriátrico San Miguel, control al Concejo y el incumplimiento del acuerdo No.0420 mediante el cual se adoptó la política pública sobre la adultez mayor.
La novedad de este año de la estrategia de auditorías. Lo destacado en la rendición de cuentas de la Contraloría por solicitud de la sociedad y en la presentación de la
El Diario Occidente habló con el contralor de Cali, Ricardo Rivera, sobre las obras que aún están inconclusas en la ciudad y sobre la percepción de corrupción generalizada que tiene los ciudadanos.
En su reciente rendición de cuentas, la Contraloría de Cali ‘rajó’ al Gobierno de Maurice Armitage en diversos aspectos.Uno de ellos tiene que ver con el atraso o no realización de las megaobras; el cable submarino de Emcali y el crecimiento de la escombrera de la Carrera 50 Autopista Simón Bolívar, entre otros asuntos. Incluso también hubo cuestionamientos al MIO por su mal servicio.
En diálogo con El Espectador el contralor de Cali, Ricardo Rivera, denunció que el sistema no ha funcionado desde el 30 de septiembre del año pasado, por lo que se han acumulado un total de 280.000 metros cúbicos de lixiviados en las ocho piscinas que están dispuestas para este fin.
Fuertes críticas llovieron este martes durante la sesión plenaria que se realizó en el Concejo de Cali, tras el control político a los recursos del Fondo de Estabilización y Subsidio a la Demanda, Fesde, del MÍO.Según los hallazgos de una auditoría exprés, que realizó la Contraloría de Cali, no se ha evidenciado un mejoramiento significativo en el servicio que presta este sistema de transporte masivo, pes
En una visita que realizó la Contraloría de Cali al antiguo basurero de Navarro, se pudo constatar que la planta de tratamiento para lixiviados que existe en este lugar, sigue sin operar desde el pasado 30 de septiembre.
La planta de tratamiento de lixiviados ubicada en el antiguo basurero de Navarro presenta serios problemas, pues no está funcionando y tiene inconvenientes con la membrana que evita la contaminación de las aguas.
El contralor de Cali, Ricardo Rivera, advirtió que en cerca de 32 obras de saneamiento básico que se estaban ejecutando en zona rural de Cali estarían presentando retrasos de más de dos años, por lo que algunos estamentos municipales podrían ser objeto de sanciones.
... Por su parte, el contralor de Cali, Ricardo Rivera, quien coordina la Mesa Técnica por el Salvamento río Cauca, explicó que esta semana se dieron a conocer investigaciones sobre el afluente y dentro de los aspectos más graves se destaca la presencia de metales pesados y que no son detectados por los laboratorios locales. “La contaminación está complicada en lo profundo del río”.Añadió que actualmente